LinkedIn es mi plataforma favorita para realizar negocios B2B, es mi océano azul, donde se pueden realizar las mejores conexiones a nivel profesional y empresarial. Por lo cual siempre invito a mis lectores a sumergirse en LinkedIn, si desean un crecimiento exponencial para su empresa o marca personal esta es la plataforma ideal, además es la puerta para cerrar grandes negocios. Pero, para llegar a esta meta que es la que todos deseamos, debemos realizar un Branding efectivo y eficaz que nos permita ejecutar estrategias encaminadas a ser visibles y confiables en LinkedIn.
Primero repasemos ¿qué es Branding?
Seguramente has escuchado su otro nombre “gestión de marca” y encierra un grupo de acciones relacionadas con el posicionamiento, el propósito y los valores de una marca; creando una conexión positiva con el público objetivo para influir en sus decisiones de compras. Cada estrategia de marketing debe ser estudiada de manera detallada ya que cada paso tiene un objetivo específico.
Cada red social debe tratarse con técnicas particulares y LinkedIn no es la excepción. Puede escucharse complicado, pero si realizas las siguientes estrategias te puedo asegurar que tu notoriedad y reconocimiento aumentarán considerablemente en esta red profesional.
1.- Optimiza tu Perfil.
Tu perfil es la carta de presentación ante millones de personas, recuerda que LinkedIn tiene más de 810 millones de miembros, así que tomate un tiempo para realizarlo, y aprovecha esta ventana al mundo.
- Describe qué solución ofreces a tus clientes: redacta oraciones cortas que expliquen qué puedes brindarle a tus futuros clientes, utiliza palabras claves para que te puedan encontrar en el metabuscador.
- Añade una imagen de perfil con fondo blanco; una imagen que te proyecte como un profesional confiable, cuida tu vestimenta y la iluminación.
- Actualiza tu biografía; muchas veces nos conseguimos perfiles en LinkedIn desactualizados, que esto no te pase a ti. Explica de una manera sencilla quién eres, que haces y que aportas, siempre despídete con una frase que inviten a tus contactos a conectarse contigo.
- Coloca información académica relevante que te proyecte como un profesional especializado.
- Solicítale a tus contactos (compañeros, jefes, clientes) que avalen las habilidades que has colocado, así aumentarás la confianza hacia tu marca personal.
2.- Comparte Contenido de Valor.
Realiza publicaciones que te proyecten como una autoridad en tu área, busca que sean relevantes para tu público objetivo y potencien la imagen de tu marca, así podrás dinamizar la red. Puedes utilizar la opción LinkedIn Pulse para crear tus propios artículos sobre temas que conozcas a la perfección.
3.- Solicita a tus contactos que te recomienden.
Impacta a tus seguidores con recomendaciones profesionales de otros colegas o clientes, recuerda que siempre deben estar redactados a nivel profesional y correlacionados con tus objetivos actuales.
4.- Participa activamente en la plataforma de asesoramiento profesional.
Una forma de aumentar tu visibilidad de manera efectiva es participando voluntariamente como profesional, además de ayudar a otras personas ampliaras tu red de contactos.
5.- Crea “eventos”.
LinkedIn te permite crear eventos, lo cual es una herramienta muy efectiva ya que las personas pueden responder si van a participar, ya sea en línea o de manera presencial. Y lo que más me gusta de esta herramienta es que los seguidores de las personas que respondieron también van a ser informados sobre dicho evento lo cual trae un mayor alcance para tu actividad.
Deseo que este año logres tus metas profesionales y LinkedIn es la plataforma ideal para alcanzarlo. Si deseas una asesoría personalizada para tu empresa no dudes en contactarme.
Agenda tu asesoría gratuita: bit.ly/3K20Iag
Síguenos en: